Análisis Isotópico

Técnicas

Stacks Image 30368
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin vitae ex tincidunt, imperdiet lacus sed, placerat nunc. In consectetur, ipsum nec consectetur laoreet, elit mi iaculis ipsum, vel tempor nunc sem non nulla. Fusce vulputate mi enim, non ullamcorper lorem interdum sed. Sed risus massa, volutpat vel elit vel, iaculis mattis velit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Duis porta mollis ultrices. Donec sed magna ex. Donec imperdiet iaculis nulla, vel iaculis sem sollicitudin eget. Fusce pellentesque, erat ac mattis tristique, tortor sem aliquam nibh, at imperdiet diam justo et eros. Aliquam tincidunt lacus in ante tincidunt, non placerat eros molestie.

Integer et efficitur nibh. In ut elit ac elit sollicitudin accumsan. Sed ultricies maximus lacus sagittis lobortis. Donec dapibus ornare libero quis imperdiet. Morbi mattis eu dui sit amet imperdiet. Nam vestibulum quam at dolor porta congue. Mauris viverra imperdiet fermentum. Pellentesque consequat congue nisl, et dignissim mi iaculis non. Maecenas volutpat erat in quam egestas congue. Phasellus dignissim vitae risus scelerisque tempus. Aliquam enim lectus, elementum ut ante non, semper scelerisque ligula. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec eleifend, ipsum sed placerat posuere, nunc dui pellentesque nisi, ac fringilla dolor ante vitae nisl. Cras lacinia, dui ut eleifend porta, ante leo egestas ex, eu fermentum velit purus quis leo. In vehicula est euismod ipsum elementum tincidunt.

Aplicaciones

Stacks Image 30390
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin vitae ex tincidunt, imperdiet lacus sed, placerat nunc. In consectetur, ipsum nec consectetur laoreet, elit mi iaculis ipsum, vel tempor nunc sem non nulla. Fusce vulputate mi enim, non ullamcorper lorem interdum sed. Sed risus massa, volutpat vel elit vel, iaculis mattis velit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Duis porta mollis ultrices. Donec sed magna ex. Donec imperdiet iaculis nulla, vel iaculis sem sollicitudin eget. Fusce pellentesque, erat ac mattis tristique, tortor sem aliquam nibh, at imperdiet diam justo et eros. Aliquam tincidunt lacus in ante tincidunt, non placerat eros molestie.

Integer et efficitur nibh. In ut elit ac elit sollicitudin accumsan. Sed ultricies maximus lacus sagittis lobortis. Donec dapibus ornare libero quis imperdiet. Morbi mattis eu dui sit amet imperdiet. Nam vestibulum quam at dolor porta congue. Mauris viverra imperdiet fermentum. Pellentesque consequat congue nisl, et dignissim mi iaculis non. Maecenas volutpat erat in quam egestas congue. Phasellus dignissim vitae risus scelerisque tempus. Aliquam enim lectus, elementum ut ante non, semper scelerisque ligula. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec eleifend, ipsum sed placerat posuere, nunc dui pellentesque nisi, ac fringilla dolor ante vitae nisl. Cras lacinia, dui ut eleifend porta, ante leo egestas ex, eu fermentum velit purus quis leo. In vehicula est euismod ipsum elementum tincidunt.
  • Stacks Image 32220
  • Stacks Image 32223
  • Stacks Image 32226

Equipamiento

El equipamiento disponible en la Unidad es el siguiente:
  • Stacks Image 32264

    HR-ICP-MS Element XR (Thermo Fisher)

    Stacks Image 32270
    Espectrómetro de masas de alta resolución de plasma acoplado inductivamente de doble enfoque con sector magnético y electrostático permite el análisis multielemental de isótopos interferidos en matrices tanto inorgánicas, orgánicas como en muestras sólidas. Cuenta con un sistema de detección que incrementa el rango lineal por encima de los 12 órdenes de magnitud, permitiendo la cuantificación simultánea de elementos de matriz, trazas y ultratrazas. El sistema también permite la determinación de relaciones isotópicas y elementales de alta precisión, dada la alta resolución de masas, característica fundamental que presenta y que difiere de los ICP-MS convencionales.

    El ICP-HRMS, mediante un sistema de rendijas y controlado automáticamente por el software del instrumento, es capaz de medir en tres resoluciones diferente baja, media y alta (≥300, ≥4000 y ≥10000), consiguiendo así eliminar prácticamente todas las posibles interferencias. Esto posibilita la medición a niveles traza de analitos tales como Ca y Fe muy interferidos por el Ar (Ion presente e indispensable para la formación del plasma).

    El equipo consta de un sistema de introducción de muestras que a su vez está formado por un nebulizador neumático concéntrico, una cámara de spray ciclónica, bomba peristáltica de cuatro canales y una antorcha de cuarzo, además de un analizador electromagnético de doble enfoque y un sistema de detección que combina un SEM (multiplicador de electrones secundarios) combinado en modo dual (analógico/contaje de pulsos) y un detector de Faraday.
    Close
  • Stacks Image 32275

    MC-ICP-MS Neptune XT (Thermo Fisher)

    Stacks Image 32281
    Espectrómetro de masas multicolector de alta resolución con plasma acoplado inductivamente (MC-ICP-MS) de doble enfoque con sector electrostático (ESA) y sector magnético.
    Este nuevo equipo permite el análisis isotópico desde el Li al U a través de un sistema multicolector variable de alta precisión con 9 copas de Faraday, 8 móviles y una fija.

    Cuenta con un filtro cuadrupolar de retardo del potencial (RPQ) que mejora la abundancia selectiva y un dispositivo de contajes de iones (multiplicador de electrones secundarios (SEM)). El MC-ICP-MS, mediante un sistema de rendijas y controlado automáticamente por el software, es capaz de trabajar en cuatro resoluciones diferentes: baja, media, alta y extra alta (1500, 6000, 8000 y 15000), consiguiendo así eliminar prácticamente cualquier tipo de interferencia y posibilitando la medición isotópica de Si, S, Fe, Mg, Cl y K.

    Otra de las características del sistema MC-ICP-MS es la incorporación a las copas de Faraday de amplificadores con resistencia de 1013 Ω. En comparación con los amplificadores estándar, de 1011 Ω, consigue mejorar la relación señal/ruido, así como la precisión en los análisis cuando la señal de iones que se registra es baja.

    Otra mejora importante en la tecnología ICP es el sistema interfaz jet, que junto con el módulo de desolvatación Apex Omega, ofrece un aumento en la sensibilidad entre 10 y 20 veces en todo el rango de masas logrando así obtener una mejor precisión en la medida de relaciones isotópicas cuando las cantidades de muestra son limitadas y sobre todo en aquellos isótopos de menor abundancia
    Close
  • Stacks Image 32286

    Sistema de ablación Laser NWR 213

    Stacks Image 32292
    De tercera generación, es un láser de alto rendimiento YAG (213nm) que proporciona cráteres planos y alta absorción para el análisis de materiales opacos y transparentes igualmente. La longitud de onda ULTRAVIOLETA profunda 213nm produce la distribución de una partícula más fina. Esto aumenta la eficacia del transporte del aerosol dando por resultado mejores sensibilidades y depósitos mínimos en el plasma.

    Una de las ventajas de la ablación es que no se requiere de un proceso de disolución/digestión de la muestra por lo que se disminuye los tiempos de análisis.

    Esta herramienta es de gran interés para muestras geológicas ya que es posible el análisis cuantitativo multielemental de elementos traza presentes en diferentes zonas de las rocas.
    Close