Análisis de Sólidos Porosos
Técnicas
Tipos de análisis:
- Densidad real medida con helio, técnica no destructiva que utiliza el método de desplazamiento del gas para medir el volumen.
- Ensayos de quimisorción para determinar propiedades catalíticas tales como porcentajes de dispersión metálica, área superficial de metal activo mediante CO, H2, O2.
- Ensayos de fisisorción con gases como N2, Ar, CO2, O2. Los parámetros a determinar son el área superficial (externa e interna), el volumen y la distribución de tamaño de poros que son propiedades físicas importantes para determinar particularidades y utilidad de muchos materiales. La estructura porosa se analiza mediante isotermas de adsorción-desorción de N2 y Ar a 77 K, isotermas de adsorción de CO2 a 273 K y ensayos de porosimetría de mercurio; a fin de cubrir completamente los intervalos de micro, meso y macroporosidad.
Aplicaciones
El avance en el conocimiento del fenómeno de la quimisorción ha dado lugar al desarrollo de una amplia gama de catalizadores. Éstos, forman parte esencial en la fabricación de productos químicos inorgánicos, para industrias químicas básicas y de fertilizantes; así como orgánicos, derivados de procesos a partir de petróleo, carbón y biomasas; y sus productos para combustibles, lubricantes, petroquímica, carboquímica y química fina, que abastecen a sectores tan importantes como el de plásticos, fibras sintéticas y cauchos; tensoactivos; disolventes, lacas, pinturas y barnices; explosivos; tintes, colorantes y pigmentos; pesticidas y fitorreguladores; medicamentos y productos de síntesis bioquímica; perfumes y cosméticos, por citar sólo los principales.
En farmacia el área superficial y la porosidad juegan un papel importante en la capacidad de purificar, procesar, mezclar y empaquetar una sustancia farmacéutica. La vida útil y la velocidad de disolución (que regula la rapidez con que el medicamento se asimila en el organismo) dependen del área superficial y porosidad del material.
Equipamiento
Para llevar a cabo estos tipos de análisis, se dispone de dos equipos automáticos MICROMERITICS:
-
Personal
¡Bienvenido!María Dolores Marqués Gutiérrez
Técnico ResponsableDoctora en Ciencias Químicas. Técnico en la caracterización de la porosimetría de materiales en estado sólido e interpretación de los resultados.TELÉFONO+34 952134106CORREOsolidoporoso@uma.esDIRECCIÓNBulevar Louis Pasteur 33
Edificio SCAI
Planta Primera B1-02
29010 Málaga¡Bienvenido!Carmen Pilar Jiménez Gómez
Técnico PTATELÉFONO+34 952134106CORREOcarmenpjg@uma.esDIRECCIÓNBulevar Louis Pasteur 33
Edificio SCAI
Planta Primera B1-02
29010 Málaga -
Portafolio de servicios
- ASP001 Isotermas de adsorción-desorción.
- ASP002 Área superficial mediante BET o Langmuir.
- ASP003 Isoterma de adsorción de CO2.
- ASP004 Porosimetría de mercurio.
- ASP005 Densidad real con He.
- ASP006 Quimisorción con O2, CO, H2.
-
Documentos de interés