Espectrometría Atómica
Técnicas
La actividad de la Unidad de Espectrometría Atómica se articula en cinco acciones fundamentales:
- Divulgación-información a la comunidad universitaria y empresas de nuestro entorno de las posibilidades analíticas que brinda la Unidad según las infraestructuras disponibles en cada momento (seminarios o cursos).
- Apoyo científico-técnico en las cuestiones planteadas por los diferentes usuarios del servicio relacionadas con los problemas analíticos.
- Desarrollo, puesta apunto y validación de método analítico adecuado para cada muestra.
- Programa de calidad de la Unidad.
- Análisis Cualitativo, semicuantitativo y cuantitativo así como obtención de resultados e interpretación de los mismos en términos analíticos:
- Análisis semicuantitativo multielemental.
- Análisis cuantitativo de elementos mayoritarios, minoritarios y trazas en diferentes matrices y por muy diversas técnicas.
- Análisis de Hg total en muestras líquidas y sólidas según el método 7473 de la EPA,
- Determinación de Pb, Cd, Hg, Cr y Br en muestras sólidas para cumplir con las regulaciones medioambientales (WEEE/RoH/ELV).
- Análisis de aguas según método EPA 200.8).
En la actualidad en el laboratorio se dipone de:
- Analizador de mercurio con descomposición térmica y amalgamación (DT-CVAAS) .
- Espectrómetro de absorción atómica de vapor frio con sistema de inyección de flujo (FI-CVAAS).
- Espectrómetro de emisión atómica con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES).
- Espectrómetro de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS).
- Espectrómetro de masas de alta resolución con plasma de acoplamiento inductivo con sistema de ablación laser (ICP-HRMS).
- Fluorescencia de rayos X de Energía dispersiva (EDXRF).
- Fluorescencia de rayos X de Longitud de onda (WDXRF).
- Nebulizador Ultrasónico.
Aplicaciones
Con esta Unidad se pretende dotar a los diferentes grupos de investigación y empresas de nuestro entorno de herramientas extremadamente potentes para la determinación atómica cualitativa y cuantitativa de elementos en muestras de muy diversa procedencia y naturaleza.
Los tipos de muestras y áreas de conocimientos en los que las técnicas de espectrometría atómicas prestan un valioso apoyo son muy diversos y, sin ánimo de exhaustividad, pueden abarcar las que a continuación se enumeran:
Áreas de conocimiento
- Química Inorgánica.
- Ciencias de los materiales.
- Geología.
- Nanotecnología.
- Hidrogeología.
- Ecología.
- Biología.
- Análisis medioambiental.
- Control de calidad.
- Medicina.
- Medicina legal.
- Toxicología.
- Arqueología.
- Petroquímica.
Tipos de muestras
- Aguas de bebida, de mar, residuales y subterráneas.
- Sedimentos.
- Suelos agrícolas.
- Foliares.
- Alimentos.
- Tejidos biológicos y biopsias.
- Sangre, suero, plasma y orina.
- Patrimonio histórico-cultural.
- Semiconductores.
- Materiales eléctricos.
- Aleaciones.
- Aceites de automoción.
- Lubricantes y gasolinas.
- Cementos, hormigones y áridos.
Equipamiento
El laboratorio dispone de los siguientes equipos:
-
Personal
¡Bienvenido!Mónica Benítez Guerrero
Técnico ResponsableIngeniera Química, Doctora por la Universidad de Málaga. Máster en Química Avanzada (Química Analítica. Preparación y Caracterización de Materiales).
Especialista en Espectrometría Atómica (ICP-OES, ICP-MS, MC-ICP-MS).TELÉFONO+34 951953490CORREOmonicabg@uma.esDIRECCIÓNBulevar Louis Pasteur 33
Edificio SCAI
Planta Baja BB-06
29010 Málaga¡Bienvenido!Rocío González Montero
Técnico ResponsableLicenciada en Química, Máster en Química Avanzada (Química Analítica). Supervisora de instalaciones radiactivas y Especialista en Espectrometría Atómica (ICP-MS, ICP-OES, XRF, AAS y FIAS).TELÉFONO+34 952136660 / 952136632CORREOrociogonzalez@uma.esDIRECCIÓNBulevar Louis Pasteur 33
Edificio SCAI
Planta Baja B1-06
29010-Málaga¡Bienvenido!Jacinto Álvarez Bernal
TécnicoLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec feugiat, nibh vitae tristique faucibus, nunc ligula malesuada orci, nec suscipit mi mauris et nibh.
TELÉFONO+34 952136660 / 952133336CORREOjacinto.alvarez.90@uma.esDIRECCIÓNBulevar Louis Pasteur 33
Edificio SCAI
Planta Baja BB-06
29010 Málaga -
Información adicional
-
Portafolio de servicios
- EAT002 Calibración equipos general
- EAT003 Calibración DT-CVAAS
- EAT004 Determinación FAAS
- EAT005 Determinación GFAAS
- EAT006 Determinación ICP
- EAT007 Análisis semicuantitativo ICP-MS
- EAT008 Determinación CVAAS
- EAT009 Determinación de mercurio por DT-CVAAS
- EAT010 Calibración EPA 200.8 para aguas
- EAT011 Determinación según EPA 200.8 para aguas
- EAT017 Desarrollo de métodos
- EAT018 Realización informe
- EAT019 Estudio estadístico simple
- EAT020 LA-ICP-MS-HR (Espectromería de masas de alta resolución de plasmas de acoplamiento inductivo por ablación láser)
-
Documentos de interés