Sala Blanca

Técnicas

Stacks Image 30368
Una Sala Blanca es una sala diseñada para obtener bajos niveles de contaminantes. Se diseña y se construye de modo que se pueda limitar y clasificar la concentración de partículas contenidas en el aire. Además, se pueden controlar otros parámetros físicos aplicables según se requiera, como por ejemplo la temperatura, la humedad, la presión, vibraciones y la carga electrostática.

La limpieza en el aire de la sala se consigue a través de renovaciones constantes del aire. El aire impulsado dentro de la sala se somete a varios procesos de filtrado. Para ello, se utilizan diferentes tipos de filtro de bolsa y filtros HEPA de alta eficiencia, que retienen el 99,97% de partículas de 0,3 micras presentes en el aire.

Para controlar las condiciones de limpieza y operación, la sala ha sido construida utilizando paneles sándwich de lana de roca, con perfiles sanitarios de PVC curvos. Ofreciendo superficies totalmente continuas, sin ranuras, de fácil limpieza y que evitan la acumulación de polvo. Además, dispone de 3 SAS (Special Airlock System) que son zonas cerradas situadas entre dos áreas con diferente clasificación y con sistema de puertas con función de exclusa.

Las diferentes zonas de la sala están sometidas a un gradiente positivo de presiones, que impide la entrada de flujo de aire del exterior al interior cuando las puertas se abren para el paso de personas o material.

Un passbox (pasamateriales) garantiza el flujo seguro de materiales y equipos hacia zonas de mayor restricción en cuanto a la concentración de partículas en el aire se refiere.

La Sala Blanca del SCAI dispone de dos áreas totalmente diferenciadas:
  1. Área de análisis isotópico: laboratorio con clasificación de limpieza del aire ISO7, donde están ubicados un ICP-MS de alta resolución para el análisis de trazas y ultratrazas (Element XR) y un ICP-MS multicolector para medidas de relaciones isotópicas (Neptune XT).
  2. Área de preparación de muestras: laboratorio con clasificación de limpieza del aire ISO6, como zona de preparación de muestras para el laboratorio de análisis isotópico, y para dar soporte a grupos de investigación de la propia universidad y empresas de la zona que requieran de un laboratorio de preparación de muestras de ambiente controlado.

Aplicaciones

Stacks Image 30390
El uso de la Sala Blanca tiene múltiples aplicaciones:

En el campo de las ciencias de la salud, en el campo de ciencias de la Tierra, en el sector cosmético, en el campo de microelectrónica, industria aeroespacial, industria automovilística, industria alimentaria, así como en industrias emergentes relacionadas con nanomateriales y micromecánica.
Los procedimientos que se pueden llevar a cabo en la zona de preparación de muestras de la sala blanca del SCAI para su posterior análisis son:

  • Preparación de muestras en cabinas de flujo laminar en diferentes tipos de matrices: Suelos, aguas, patrimonio histórico-cultural, biota, filtros ambientales, etc.
  • Digestiones en ambientes cerrados para controlar los niveles de blanco.
  • Separación química de muestras por cromatografía de exclusión (EXC) para análisis de Sr y Pb.
  • Evaporación de muestras en ambiente cerrado para la medida de trazas, ultratazas y relaciones isotópicas
  • Preparación de muestras para medidas de U-235 y U-238.
  • Pesaje de muestras
  • Stacks Image 32229
  • Stacks Image 32232
  • Stacks Image 32235

Equipamiento

El equipamiento disponible:
  • Personal

    ¡Bienvenido!

    Iratxe Arrrechea Marcos

    Técnico Responsable
    TELÉFONO
    +34 952131835
    CORREO
    i.arrechea@uma.es
    DIRECCIÓN
    Bulevar Louis Pasteur 33
    Edificio SCAI
    Planta Baja BB-00
    29010 Málaga
  • Portafolio de servicios

    • Uso sala blanca sin técnico / h.
    • Uso sala blanca con técnico/ h.
    • Uso sala blanca sin técnico / día.
    • Uso sala blanca con técnico/ día.
  • Documentos de interés

    Stacks Image 32474
    Stacks Image 32484
  • Stacks Image 32023

    SubClean

    Stacks Image 32028
    Sistema de sub-ebullición compacto, en el cual todas las partes en contacto con ácidos están fabricadas con fluoropolímeros de alta pureza. Por lo tanto, subCLEAN es adecuado para la purificación de HF, así como para HNO3 y HCl. El ácido es cargado automáticamente en el contenedor de destilación, donde se calienta suavemente por debajo de su temperatura de ebullición. Todo el proceso es controlado por microprocesador que utiliza un terminal de control compacto, con una pantalla táctil a todo color brillante y fácil de leer. No requiere agua de enfriamiento ni refrigerador, ya que los vapores ácidos se condensan rápidamente en un frasco de recolección mediante enfriamiento por aire forzado.
    Close
  • Stacks Image 32218

    TraceClean

    Stacks Image 32223
    Sistema de limpieza por vapor ácido independiente y completamente automatizado para los accesorios de análisis de metales traza.

    Los vapores ácidos recientemente destilados refluirán continuamente dentro de la unidad sellada, lixiviando todos los eventuales contaminantes metálicos de los elementos. Se encuentran disponibles varios accesorios para viales, vasos para la digestión por microondas, frascos, material de vidrio y componentes de ICP-MS.
    Close
  • Stacks Image 32318

    EvapoClean

    Stacks Image 32323
    Dispositivo de evaporación de muestras en ambiente cerrado.
    El EvapoClean permite la evaporación parcial o total de soluciones a una temperatura constante y controlada sin pérdida de elementos y sin contaminación de la atmósfera. Facilita la detección de trazas y ultratrazas mediante diferentes métodos de análisis.

    La evaporación del reactivo a eliminar o purificar se mantiene a una temperatura constante, uniforme y controlada. Esta temperatura está ligeramente por debajo del punto de ebullición. Los vapores aislados de la atmósfera son condensados, canalizados y almacenados en la parte más fría sin posibilidad de retorno a la solución a evaporar.

    El funcionamiento en ambiente cerrado protege a los usuarios y el entorno de sus laboratorios contra los vapores ácidos. Reduce en gran medida sus costos operativos y sus costosas inversiones en la instalación de sistemas de neutralización de humos corrosivos y tóxicos.

    Con controlador de temperatura externo está diseñado para la ubicación remota fuera de la atmósfera corrosiva en la campana extractora.
    Close
  • Stacks Image 32331

    Milli-Q® IQ 7003

    Stacks Image 32336
    Sistema de purificación de agua moderno y completamente integrado que dispensa agua ultrapura (Tipo I) directamente a partir de una fuente de agua potable. Integra la tecnología de electrodesionización (EDI) Elix®, pantallas táctiles intuitivas, dispensadores de agua ultrapura, y lámparas UV carentes de mercurio. El sistema proporciona un diseño ergonómico y compacto para mejorar la productividad del laboratorio, reducir los residuos y acelerar la investigación.
    Close
  • Stacks Image 32395

    Balanza analítica XPR 105DR

    Stacks Image 32401
    Situada en una mesa de pesaje con barra iónica para eliminación de cargas electrostáticas.

    Balanza de precisión de rango dual 41/120 g con legibilidad 0,1/0,01mg. Con detección estática automática, plato de pesaje suspendido, control activo de la temperatura en la cámara de pesaje para garantizar la estabilidad del pesaje, ErgoClips que permiten la dosificación en un solo paso y puertas automáticas que reducen los pasos del proceso.

    La célula de pesaje superior y la estabilidad a altas temperaturas aseguran un peso mínimo bajo y le permiten pesar con exactitud muestras pequeñas y de gran valor.

    StaticDetect emite una advertencia si las cargas electrostáticas superan los límites predefinidos. El ionizador opcional elimina automáticamente las cargas en cuestión de segundos.
    Close
  • Stacks Image 32408

    Vitrina de gases VFL 1500 y VFL 1200

    Stacks Image 32414
    Vitrina de gases anticorrosiva fabricada íntegramente en PP, material termoplástico de elevada resistencia química.

    La vitrina de gases dispone de flujo laminar que insufla aire limpio en la zona de trabajo para no contaminar la muestras o procesos que se hagan en su interior, haciendo circular el aire de la sala a través de un filtro HEPA. Las vitrinas están dotadas de salidas de gases inertes (N2 y Ar).
    Close
  • Stacks Image 32421

    HR-ICP-MS Element XR (Thermo Fisher)

    Stacks Image 32427
    Espectrómetro de masas de alta resolución de plasma acoplado inductivamente de doble enfoque con sector magnético y electrostático permite el análisis multielemental de isótopos interferidos en matrices tanto inorgánicas, orgánicas como en muestras sólidas. Cuenta con un sistema de detección que incrementa el rango lineal por encima de los 12 órdenes de magnitud, permitiendo la cuantificación simultánea de elementos de matriz, trazas y ultratrazas. El sistema también permite la determinación de relaciones isotópicas y elementales de alta precisión, dada la alta resolución de masas, característica fundamental que presenta y que difiere de los ICP-MS convencionales.

    El ICP-HRMS, mediante un sistema de rendijas y controlado automáticamente por el software del instrumento, es capaz de medir en tres resoluciones diferente baja, media y alta (≥300, ≥4000 y ≥10000), consiguiendo así eliminar prácticamente todas las posibles interferencias. Esto posibilita la medición a niveles traza de analitos tales como Ca y Fe muy interferidos por el Ar (Ion presente e indispensable para la formación del plasma).

    El equipo consta de un sistema de introducción de muestras que a su vez está formado por un nebulizador neumático concéntrico, una cámara de spray ciclónica, bomba peristáltica de cuatro canales y una antorcha de cuarzo, además de un analizador electromagnético de doble enfoque y un sistema de detección que combina un SEM (multiplicador de electrones secundarios) combinado en modo dual (analógico/contaje de pulsos) y un detector de Faraday.
    Close
  • Stacks Image 32434

    MC-ICP-MS Neptune XT (Thermo Fisher)

    Stacks Image 32440
    Espectrómetro de masas multicolector de alta resolución con plasma acoplado inductivamente (MC-ICP-MS) de doble enfoque con sector electrostático (ESA) y sector magnético.
    Este nuevo equipo permite el análisis isotópico desde el Li al U a través de un sistema multicolector variable de alta precisión con 9 copas de Faraday, 8 móviles y una fija.

    Cuenta con un filtro cuadrupolar de retardo del potencial (RPQ) que mejora la abundancia selectiva y un dispositivo de contajes de iones (multiplicador de electrones secundarios (SEM)). El MC-ICP-MS, mediante un sistema de rendijas y controlado automáticamente por el software, es capaz de trabajar en cuatro resoluciones diferentes: baja, media, alta y extra alta (1500, 6000, 8000 y 15000), consiguiendo así eliminar prácticamente cualquier tipo de interferencia y posibilitando la medición isotópica de Si, S, Fe, Mg, Cl y K.

    Otra de las características del sistema MC-ICP-MS es la incorporación a las copas de Faraday de amplificadores con resistencia de 1013 Ω. En comparación con los amplificadores estándar, de 1011 Ω, consigue mejorar la relación señal/ruido, así como la precisión en los análisis cuando la señal de iones que se registra es baja.

    Otra mejora importante en la tecnología ICP es el sistema interfaz jet, que junto con el módulo de desolvatación Apex Omega, ofrece un aumento en la sensibilidad entre 10 y 20 veces en todo el rango de masas logrando así obtener una mejor precisión en la medida de relaciones isotópicas cuando las cantidades de muestra son limitadas y sobre todo en aquellos isótopos de menor abundancia
    Close
  • Stacks Image 32446

    Sistema de ablación Laser NWR 213

    Stacks Image 32452
    De tercera generación, es un láser de alto rendimiento YAG (213nm) que proporciona cráteres planos y alta absorción para el análisis de materiales opacos y transparentes igualmente. La longitud de onda ULTRAVIOLETA profunda 213nm produce la distribución de una partícula más fina. Esto aumenta la eficacia del transporte del aerosol dando por resultado mejores sensibilidades y depósitos mínimos en el plasma.

    Una de las ventajas de la ablación es que no se requiere de un proceso de disolución/digestión de la muestra por lo que se disminuye los tiempos de análisis.

    Esta herramienta es de gran interés para muestras geológicas ya que es posible el análisis cuantitativo multielemental de elementos traza presentes en diferentes zonas de las rocas.
    Close