Proteómica

Técnicas

Stacks Image 30368
La Proteómica es esencialmente el estudio y caracterización de todo el conjunto de proteínas (proteoma) expresadas por un genoma, con el fin de obtener una visión global integrada de los procesos celulares. El proteoma de una célula varía según el estado en que se encuentre, de manera que en cada momento y en cada tipo celular el perfil de proteínas expresadas será diferente. Las proteínas pueden identificarse y clasificarse con respecto a su función e interacciones entre ellas, y de este modo es posible caracterizar las redes funcionales que establecen y su dinámica durante los procesos fisiológicos y patológicos.

El principal objetivo de la Unidad de Proteómica es proporcionar apoyo y asesoramiento científico-técnico a la comunidad universitaria y a otras instituciones públicas o privadas en la identificación y caracterización de proteínas, así como de otras biomoléculas, fundamentalmente mediante técnicas de espectrometría de masas. La espectrometría de masas está basada en el comportamiento diferencial que presentan las moléculas ionizadas al atravesar campos eléctricos y magnéticos. Esta técnica permite que dichos iones sean separados en función de su relación masa/carga (m/z) y detectados posteriormente.

Mediante espectrometría de masas es posible obtener información estructural de las proteínas, tal como su masa o la secuencia de aminoácidos que la forman. Esta información puede utilizarse para identificar proteínas mediante la búsqueda en bases de datos. La espectrometría de masas también resulta útil para identificar y localizar modificaciones post-traduccionales en las proteínas.

La Unidad de Proteómica cuenta con dos plataformas en las que se acopla la nano-Cromatografía Líquida a diferentes espectrómetros de masas (trampa iónica, cuadrupolo-orbitrap y tiempo de vuelo), que difieren en el método de ionización de la muestra. Los métodos que se emplean en nuestra unidad para generar iones desolvatados son el MALDI (Matrix-Assisted Laser Desorption / Ionization) y el ESI (Electrospray Ionization). Tanto el MALDI como el ESI son métodos de ionización suaves donde se mantiene relativamente la integridad de la muestra. El tándem cromatografía líquida y espectrometría de masas posibilita además la identificación de mezclas proteicas complejas y su cuantificación.

La Unidad está equipada también con equipos de Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento (HPLC) y Cromatografía Líquida de Media Presión (FPLC) que posibilitan la separación, purificación y cuantificación de proteínas y otros analitos.

Además, la Unidad está dotada de un analizador multiparamétrico Bio-Plex que permite la cuantificación y la detección simultánea de distintas proteínas secretadas (citocinas, quimiocinas, factores de crecimiento, etc.) y resulta una herramienta ideal para el estudio integral de sistemas biológicos. Esta tecnología de alto rendimiento produce resultados comparables a los tradicionales ELISAs, pero con mayor eficacia, velocidad e intervalo dinámico.


Espectrometría de Masas mediante Cuadrupolo-Orbitrap


El Espectrómetro de Masas Híbrido Cuadrupolo-Orbitrap Q Exactive™ HF-X (Thermo Scientifi) combina un analizador de masas Orbitrap de alta resolución y masa exacta (HRAM) de ultra-alto rendimiento, con un tubo de transferencia de alta capacidad, un embudo de iones electrodinámico y un cuadrupolo de alto rendimiento para la selección de iones precursores, ofreciendo una velocidad y una sensibilidad de primera clase, permitiendo la identificación y cuantificación de proteínas en un solo análisis y con un solo instrumento.

La Disociación Colisional Acelerada de Alta Energía (aHCD) permite una velocidad de adquisición MS/MS de hasta 40Hz. La tecnología de cuadrupolo avanzada (AQT) optimiza la selección y transmisión de iones precursores, mejorando la cuantificación de iones de baja abundancia en las matrices más complejas. Los sofisticados métodos de Monitoreo de Reacción Paralela (PRM) y Adquisición Independiente de Datos (DIA) proporcionan resultados de cuantificación reproducibles a la vez que una confianza cualitativa completa. Posee un poder de resolución máximo de 240.000 a m/z 200 (FWHM). Permite los siguientes modos de operación: Full Scan, Selected Ion Monitoring (SIM), Parallel Reaction Monitoring (PRM), Data-Independent Acquisition (DIA), All Ion Fragmentation (AIF), In-source fragmentation y Data-Dependent Acquisition (DDA).


Espectrometría de Masas mediante Trampa de Iones


La complejidad de las muestras proteómicas como consecuencia de modificaciones postraduccionales precisa gran velocidad y sensibilidad para recopilar tantos péptidos como sea posible. La trampa de iones amaZon speed ETD (Bruker Daltonics) posee estas cualidades, permitiendo además el modo de fragmentación ETD (Electron-Transfer Dissociation) y PTR (Proton-Transfer Reaction).

Muchas proteínas ejecutan su función molecular mediante modificaciones postraduccionales (PTM) como, por ejemplo, las fosforilaciones. La identificación y la localización inequívoca del sitio de modificación es de gran importancia para comprender el contexto biológico de las proteínas. La tecnología de fragmentación ETD conserva las modificaciones del esqueleto peptídico y, por lo tanto, permite la asignación clara del sitio de modificación.


Espectrometría de masas MALDI-TOF/TOF


El espectrómetro de masas MALDI-TOF/TOF UltrafleXtreme (Bruker Daltonics) es una plataforma que usa la tecnología MALDI-TOF/TOF (Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization - Time-Of-Flight) para la ionización de las moléculas. Para ello se hace incidir un haz de luz láser sobre la muestra y se favorece su ionización mediante la adición de una matriz sólida. Un primer análisis MS determina el valor m/z de los analitos, algunos de los cuales son seleccionados, aislados y fragmentados. Los fragmentos generados se separan y analizan en un segundo análisis MS obteniendo un espectro MS/MS de cada analito seleccionado. Los espectrómetros de masas de tipo MALDI TOF/TOF son muy utilizados para identificar proteínas por varias razones: son altamente sensibles, cuentan con un elevado poder de resolución y son capaces de medir con excelente exactitud la masa.
El espectrómetro UltrafleXtreme ofrece resoluciones próximas a 40.000 en modo reflectrón, en un rango de masas amplio, permitiendo alcanzar una exactitud de masas de 50-60 ppm en el modo lineal y en torno a 1,5 ppm en el modo reflectrón con calibración interna. La sensibilidad alcanzada es en torno a 0,25 fmoles en el rango de 1.000 a 4.000 Da con una relación señal/ruido en torno a 200.


Espectrometría MALDI-Imaging


La técnica de MALDI-Imaging es una potente herramienta que permite determinar la distribución espacial y abundancia relativa de cientos de analitos (proteínas, péptidos, lípidos, metabolitos, fármacos) en muestras intactas de tejidos animales o vegetales, en un único experimento, y su correlación con información histológica.

Una vez aplicada la matriz orgánica sobre secciones de tejido, la desorción de las moléculas presentes en los cristales de la mezcla muestra-matriz se consigue mediante disparos de láser en cada píxel siguiendo un patrón bidimensional. Los espectros obtenidos en cada posición del corte de tejido contienen información sobre la masa molecular y la intensidad relativa de los analitos presentes, que se pueden representar como una función de la localización (píxel) para generar mapas de densidad de cada valor de m/z. La comparación de la tinción de hematoxilina-eosina de las secciones de tejido con los mapas de densidad permite la correlación histológica en la cual la distribución de las moléculas se puede asignar a distintas estructuras anatómicas dentro del tejido.

El análisis de analitos en cortes intactos de tejido se lleva a cabo con un espectrómetro MALDI-TOF/TOF UltrafleXtreme (Bruker Daltonics). La aplicación de la matriz orgánica o de proteasas se realiza mediante nebulización vibracional con un sistema ImagePrep (Bruker Daltonics). Para la obtención de las secciones de tejidos frescos congelados se utiliza un criostato Leica CM-1950. Los cortes se colocan sobre porta-objetos conductivos ITO (Bruker Daltonics).

Aplicaciones

Stacks Image 30390
La proteómica constituye hoy en día una de los principales campos de investigación en el área de las Ciencias de la Vida, con aplicaciones en entornos muy diversos. En el campo de la Biomedicina se pueden destacar las siguientes aplicaciones:
  • Identificación de biomarcadores para el desarrollo de métodos de diagnóstico y pronóstico de enfermedades.
  • Búsqueda de dianas terapéuticas para el desarrollo de nuevos fármacos y vacunas.
  • Determinación de mecanismos moleculares involucrados en la patogénesis de enfermedades.
  • Clasificación de tumores.
  • Distribución de fármacos en tejidos.
  • Identificación de microorganismos.
  • Estudios ecológicos y evolutivos.
  • Stacks Image 32456
  • Stacks Image 32459
  • Stacks Image 32462

Equipamiento

El equipamiento disponible:
  • Stacks Image 32593

    Q Exactive™ HF-X (Thermo Scientific)

    Stacks Image 32598
    El Espectrómetro de Masas Híbrido Cuadrupolo-Orbitrap Q Exactive™ HF-X (Thermo Scientific™) combina un analizador de masas Orbitrap de alta resolución y masa exacta (HRAM) de ultra-alto rendimiento, con un tubo de transferencia de alta capacidad, un embudo de iones electrodinámico y un cuadrupolo de alto rendimiento para la selección de iones precursores, ofreciendo una velocidad y una sensibilidad de primera clase, permitiendo la identificación y cuantificación de proteínas en un solo análisis y con un solo instrumento.
    Close
  • Stacks Image 32366

    MALDI-TOF-TOF Ultraflexextreme(Bruker)

    Stacks Image 32371
    La ionización MALDI (desorción/ionización mediante láser asistida por matriz), acoplada a un analizador TOF (tiempo de vuelo), es una técnica de ionización suave utilizada en espectrometría de masas que permite el análisis de biomoléculas (biopolímeros como proteínas, péptidos y azúcares) y moléculas orgánicas grandes (como polímeros, dendrímeros y otras macromoléculas) que tienden a hacerse frágiles y fragmentarse cuando son ionizadas por métodos más convencionales.
    En esta técnica la muestra se mezcla con la matriz en exceso sobre una superficie de metal de tal forma que ambas cocristalizan cuando se evapora el solvente. Esta preparación es sometida a pulsos cortos de láser en alto vacío lo que provoca que la absorción de energía por parte de la matriz sea convertida en energía de excitación y en transferencia de H+ a la muestra (ionización) dando lugar, normalmente, a especies monocargadas que son analizadas mediante TOF. Este analizador permite la determinación de la masa en una región de alto vacío mediante una medida muy precisa del período de tiempo desde la aceleración de los iones en la fuente hasta que impactan con el detector.
    Este espectrómetro de masas permite obtener la masa exacta y una elevada resolución espectral trabajando en modo MS y en modo de fragmentación MS/MS. Permite el análisis de proteínas intactas ("top-down proteomics"), la secuenciación de novo de péptidos, la identificación de proteínas y la posibilidad de obtener perfiles proteicos y lipídicos en tejido intacto ("tissue imaging mass spectrometry").
    Close
  • Stacks Image 32354

    nano-HPLC-ESI-ionTrap-MS Amazon Speed ETD (Bruker)

    Stacks Image 32359
    Consta de un espectrómetro de masas con analizador por trampa de iones y una fuente de ionización a presión atmósférica por electrospray (ESI). La muestra en solución se hace pasar a través de un capilar al que se aplica un alto potencial eléctrico, a la salida del capilar la solución se dispersa en forma de spray formado por pequeñas gotas cargadas, las cuales se evaporan rápidamente por un proceso de desorción del campo eléctrico o de evaporación del solvente, liberando moléculas protonadas a la fase gaseosa. ESI es una técnica de ionización para pequeñas cantidades de moléculas como péptidos, proteínas o polímeros. El espectrómetro va precedido de un sistema de cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) con nanoflujo (nano-HPLC) que permite la separación de los péptidos antes de ser inyectados hacia la fuente de ionización, así como la eliminación de pequeñas cantidades de contaminantes (sales, detergentes) que interfieren con el análisis. Los péptidos son inyectados y retenidos en una columna C18 y secuencialmente liberados e ionizados. El analizador es capaz de ir fragmentándolos de manera automática de modo que podemos identificar la proteína o la mezcla de proteínas inicial. El sistema está optimizado para aplicaciones de identificación, caracterización y secuenciación de novo de proteínas, estudios de modificaciones postraduccionales, así como para determinación estructural de moléculas pequeñas, del tipo de productos naturales, metabolitos, etc
    Close
  • Stacks Image 32604

    Ultimate 3000 UHPLC-Dionex (Thermo Scientific)

    Stacks Image 32609
    Equipo de UPHLC con bomba binaria, detector UV/visible, detector de fluorescencia, muestreador automático de placas de pocillos de separación rápida, compartimento con termostato para columnas, software Chromeleon de control y análisis de datos.
    Close
  • Stacks Image 32412

    Sistema Image-Prep (Bruker)>

    Stacks Image 32417
    Dispositivo para la preparación automatizada de muestras de tejido con matriz para MALDI-imaging (técnica que permite medidas del espectrómetro de masas sobre cortes de tejidos pudiéndose visualizar los compuestos detectados como una imagen).
    Close
  • Stacks Image 32425

    Digestor automático para apliaciones de proteómica Intavis

    Stacks Image 32430
    Este robot permite realizar bajo condiciones controladas y automatizadas la digestión enzimática de proteínas en solución o previamente separadas en geles de poliacrilamida mono o bidimensionales, teñidos con Azul de Coomassie o con plata. Así mismo, el sistema permite la extracción de los péptidos para su posterior análisis por espectrometría de masas. Es un equipo ideal para procesar múltiples muestras para análisis posterior por espectrometría de masas y evitar las contaminaciones frecuentes cuando se realizan digestiones proteolíticas manuales.
    Close
  • Stacks Image 32396

    Colector de fraccionespara placas Proteineer FC II

    Stacks Image 32401
    Permite el fraccionamiento de péptidos, separados mediante nanocromatografía líquida, al depositar microgotas de la muestra separada mezclada con la matriz correspondiente sobre la placa MALDI, automatizando el flujo de trabajo.
    Close
  • Stacks Image 32498

    HPLC Agilent 1200

    Stacks Image 32503
    Equipo de HPLC con bomba cuaternaria para 4 canales de fase móvil, desgasificación de disolventes de la fase móvil por vacío, inyector automático de muestras, detector UV/visible, detector de fluorescencia, horno para termostatización de columnas, colector de fracciones, unidad de refrigeración de fase móvil, software de control y análisis de datos.
    Close
  • Stacks Image 32513

    Bioplex 200 (Biorad)

    Stacks Image 32518
    Es un citómetro de flujo especializado, basado en la tecnología xMAP de Luminex, que permite detectar y cuantificar hasta 100 biomoléculas (proteínas, péptidos y ácidos nucleicos) en un único pocillo en placas de 96, utilizando muy poco volumen de muestra, ya sea sobrenadante de cultivos celulares, plasma, suero u otros fluidos biológicos. Existen en el mercado numerosos kits para llevar a cabo el análisis multiparamétrico de muy diversos biomarcadores (inflamación, cáncer, diabetes…) de manera rápida, precisa y reproducible, siendo una alternativa más ventajosa a los ensayos de ELISA tradicionales.
    Close
  • Stacks Image 32524

    Estación de lavado Bioplex Whas Station (Biorad)

    Stacks Image 32529
    Estación de lavado que elimina los pasos de lavado manual de los ensayos de Bioplex, haciéndolos más fiables y reproducibles ya que reduce la intervención manual y disminuye la variabilidad entre los experimentos independientes. Incorpora una base magnética para los lavados en ensayos basados en microesferas magnéticas.
    Close
  • Stacks Image 32383

    nanoHPLC EASY-NLC II (Bruker)

    Stacks Image 32388
    Este nano-HPLC está acoplado a un colector de fracciones para placas MALDI para la separación de péptidos provenientes de digestiones de mezclas de proteínas.
    Close
  • Stacks Image 32438

    HPLC-UV con colector de fracciones Biologic DuoFlow

    Stacks Image 32443
    Este termociclador de 96 pocillos de 0.2 mL, cuenta con un bloque VeriFlex que proporciona seis bloques de temperatura independiente para un control preciso sobre la optimización de la PCR.
    La capacidad de ejecutar métodos PCR Fast o estándar le ofrece flexibilidad para reducir el tiempo de la PCR.
    Close
  • Stacks Image 32616

    EASY-nLC ™ 1200 (Thermo Scientific)

    Stacks Image 32621
    El UHPLC de nano flujo EASY-nLC ™ 1200 alcanza una presión nominal de 1200 bar, proporciona tiempos de ciclo reducidos y un elevado rendimiento. Posee válvulas cerámicas libres de mantenimiento, conexiones rápidas (Thermo Scientific ™ nanoViper ™ Fingertight Fittings) y funciones de software que brindan un mantenimiento inteligente del sistema. Todo ello da como resultado un sistema robusto con poco tiempo de inactividad del sistema, conexiones confiables y rápidas que finalmente conducen a mejores datos de MS. Este nano-HPLC está acoplado al espectrómetro de masas Q Exactive™ HF-X.
    Close
  • Personal

    ¡Bienvenido!

    Casimiro Cárdenas García

    Técnico Responsable
    Doctor en Biología. Experiencia en Biología Celular y Molecular. Especialista en Espectrometría de Masas aplicada a la Proteómica.
    TELÉFONO
    +34 952132210
    CORREO
    ccg@uma.es
    DIRECCIÓN
    Bulevar Louis Pasteur 33
    Edificio SCAI
    Planta Segunda B2-05
    29010 Málaga
    ¡Bienvenido!

    Mercedes Martín Rufián

    Técnico Responsable
    Licenciada en Bioquímica y doctora en Biología Molecular y Bioquímica. Especialista en técnicas de análisis de proteínas y en Espectrometría de Masas aplicada a la Proteómica.
    TELÉFONO
    +34 952132210
    CORREO
    mercherub@uma.es
    DIRECCIÓN
    Bulevar Louis Pasteur 33
    Edificio SCAI
    Planta Segunda B2-05
    29010 Málaga
    ¡Bienvenido!

    Carolina Lobo García

    Técnico Responsable
    Doctora en Biología. Especialista en técnicas de análisis de proteínas y en Espectrometría de Masas aplicada a la Proteómica.
    TELÉFONO
    +34 952132210
    CORREO
    lobo@uma.es
    DIRECCIÓN
    Bulevar Louis Pasteur 33
    Edificio SCAI
    Planta Segunda B2-05
    29010 Málaga
  • Información adicional

  • Portafolio de servicios

    Las técnicas y servicios ofertados por esta unidad son las siguientes:

    Preparación de muestras


    • Extracción de proteínas.
    • Desalado y concentración de muestras.
    • Purificación de péptidos por RP-HPLC.
    • Digestión enzimática manual y automatizada de proteínas en gel y en disolución.
    • Preparación de cortes histológicos para MALDI-Imaging.


    Cromatografía


    • HPLC: Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento.
    • FPLC: Cromatografía Líquida de Media Presión.
    • TLC: Cromatografía en Capa Fina.

    Espectrometría de masas


    • Determinación de masas moleculares de proteínas.
    • Identificación de proteínas en muestras purificadas y mezclas complejas.
    • Cuantificación relativa de proteínas mediante:
    • LFQ (Label-Free Quantification)
    • TMT (Tandem Mass Tags)
    • SILAC (Stable Isotope Labeling by Amino acids in Cell culture)
    • Estudio de modificaciones post-traduccionales.
    • Análisis de perfiles proteicos.
    • Estudio de la distribución espacial y abundancia relativa de analitos en muestras intactas de tejidos animales o vegetales mediante MALDI-Imaging.
    • Inmunoensayos:
    • Detección y cuantificación simultánea de distintas proteínas secretadas (citocinas, quimiocinas, factores de crecimiento, etc.) mediante inmunoanálisis basados en tecnología Luminex.
  • Documentos de interés

Abrir todo Cerrar todo