Resonancia Magnética Nuclear
Técnicas

En RMN de sólidos, un sistema de espines nucleares en presencia de un campo magnético estático es capaz de absorber energía de radiofrecuencia (RF) cuando se irradia con una fuente de RF. Debido a la escasa movilidad de los átomos y moléculas, los espectros que se obtienen muestran señales anchas como consecuencia de las distintas orientaciones de spines en el espacio. Además, cada núcleo se ve afectado, dependiendo de la orientación relativa de la molécula, por su distribución electrónica, el campo magnético externo y por los campos creados en núcleos cercanos. Las principales interacciones responsables del ensanchamiento de las señales son la anisotropía del desplazamiento químico, los acoplamientos dipolares (homo y heteronucleares) y el acoplamiento cuadrupolar.
Con el objetivo principal de conseguir espectros con alta resolución, se han desarrollado técnicas como el giro en el ángulo mágico (MAS, Magic Angle Spinning) que permite promediar a cero algunas de estas interacciones, mejorando considerablemente la resolución de los espectros.
Asimismo, actualmente existen numerosas secuencias de pulsos que permiten obtener espectros de alta resolución como la polarización cruzada (CP, Cross Polarization), secuencias multipulso, así como secuencias para la obtención de espectros bidimensionales.
Por otro lado, la técnica HR-MAS es una técnica muy versátil para estudiar sistemas heterogéneos dotados de movilidad similar a los sistemas líquidos. Además está basada en RMN de sólidos y por ello utiliza el giro en el ángulo mágico para promediar interacciones. Todo ello hace posible la obtención de espectros con mejor resolución que en sólidos y aproximándose a los espectros de muestra isotrópicas líquidas.
Aplicaciones

Con la sonda HR-MAS se pueden estudiar muestras de tejidos, compuestos parcialmente insolubles, incluso la superficie de muestras insolubles en suspensión.
El equipo posee además la singularidad del análisis de micro‐imágenes por RMN en todo tipo de muestras. En concreto, la sonda de microimagen es ideal para aplicaciones en materiales, polímeros, muestras geológicas, minerales, plantas y muestras de tejidos, proporcionando información morfológica y dinámica del material.
-
Personal
¡Bienvenido!Ana Lucena Serrano
Técnico ResponsableLicenciada en Química. Máster en Química Avanzada. Preparación y caracterización de materiales. Cursos especializados en Resonancia Magnética Nuclear. Experiencia en el uso de equipos de Resonancia Magnética Nuclear.TELÉFONO+34 952132370CORREOanals@uma.esDIRECCIÓNBulevar Louis Pasteur 33
Edificio SCAI
Planta Sótano BS-07
29010 Málaga -
Información adicional
-
Portafolio de servicios
- RMS001 Preparación de muestra.
- RMS002 Preparación de muestra HR-MAS.
- RMS003 Hora de ensayo (primera).
- RMS004 Hora de ensayo adicional.
- RMS005 Experimento largo (6-12 horas).
- RMS006 Ensayo fin de semana (48 horas).
- RMS007 Ensayo a baja temperatura (primera hora).
-
Documentos de interés