Protección Radiológica
Técnicas
- Asesorar sobre fuentes radiactivas, radiactividad y radioprotección en la Universidad de Málaga.
- Adquirir de todo el material radiactivo solicitado en la Universidad y almacenamiento del mismo.
- Controlar la Vigilancia Radiológica Operacional en las diferentes dependencias. Almacenar y gestionar los residuos radiactivos generados.
- Vigilar el cumplimiento de las normas de protección radiológica.
- Formar y capacitar al personal para el trabajo con radiaciones ionizantes.
- Control dosimétrico de los usuarios.
- Velar por el buen uso en el ámbito universitario de fuentes de radiación ionizante, asegurando la adecuada protección de los profesionales y del medio ambiente.
- Elaborar informes, memorias, autorizaciones de funcionamiento, modificación o clausura de instalaciones radiactivas y otras actividades reguladas.
- Elaborar procedimientos de protección radiológica de técnicas que impliquen el uso de radiación ionizante.
Aplicaciones
- IRUMA CENTRAL SCAI. Laboratorio de fuentes no encapsuladas, laboratorio avanzado de producción primaria (SCAI-CEIMAR).
- IRUMA MEDICINA. Laboratorio de fuentes no encapsuladas y unidad de radioinmunoanálisis (RIA).
- Unidad de Espectroscopía de fotoelectrones SCAI. Dispone de 2 equipos XPS.
- Unidad de Difracción de rayos X SCAI. Dispone de 4 difractómetros de RX.
- Unidad de Fluorescencia de rayos X SCAI. Dispone de 2 equipos de fluorescencia.
- Unidad de Nanotecnología. Bioinnovación (PTA). Dispone de XPS y microscopía electrónica.
- Unidad de Radiología Animal: Cuenta con dos equipos de RX para dar soporte a las actividades del Centro de Experimentación Animal de la UMA.
- Unidad de Radiología en la Unidad Docente Asistencial (UDA). Facultad de Ciencias de la Salud. Dotada de equipo de RX convencional y densitómetro óseo.
- Instalación Radiactiva del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND).
Equipamiento
El equipamiento disponible:
-
Personal
¡Bienvenido!Sergio Cañete idalgo
Técnico ResponsableCoordinador de la Instalación Radiactiva de la Universidad de Málaga.TELÉFONO+34 952132352CORREOscanete@uma.esDIRECCIÓNBulevar Louis Pasteur 33
Edificio SCAI
Planta Segunda B2-04
29010 Málaga -
Información adicional
La instalación radiactiva cuenta con la correspondiente homologación otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear para la impartición de formación en protección radiológica para:- Supervisores Instalaciones Radiactivas: Laboratorio Fuentes no Encapsuladas, Medicina Nuclear, Radioterapia y Control de Procesos y Técnicas Analíticas. Homologación CSN/ACU/LIFO/HCUR-0042/MO-2/2016.
- Operadores Instalaciones Radiactivas: Laboratorio Fuentes no Encapsuladas, Medicina Nuclear, Radioterapia y Control de Procesos y Técnicas Analíticas. Homologación CSN/ACU/LIFO/HCUR-0042/MO-2/2016.
- Director de Instalaciones Radiodiagnóstico Médico. Homologación CRGD/1275.
- Operador de Instalaciones Radiodiagnóstico Médico. Homologación CRGO/1276.
-
Portafolio de servicios
- IRA001 Dosimetría anual nominal.
- IRA002 Dosimetría mensual.
- IRA003 Dosmetría anillo.
- IRA004 Control de hermeticidad de fuentes.
- IRA005 Control de calidad equipos Rx.
- IRA006 Revisión periódica de la instalación radiactiva: Zona de RX, CT y microscopía electrónica.
- IRA007 Revisión periódica de la instalación radiactiva. Laboratorio de fuentes no encapsuladas. Gestión dosimétrica y material de radioprotección.
- IRA008 Verificación tasas de dosis, señalización y anclajes de seguridad.
-
Documentos de interés